El 16/06/17 organizamos una excursión con el objetivo principal de intentar localizar a una de las serpientes mas difíciles de ver de la península. La culebra de esculapio.
Una de las mejores zonas para observarla es el valle de Ansó. A mi hermano y a mí, nos acompañaron Carlos y Miguelangel Romeo de la asociación ANSAR, el cual nos hizo de guía en este recorrido herpetológico. Desde aquí te agradecemos el buen día que nos hiciste pasar.
El primer herpeto que observamos fué Podarcis liolepis. Y cual fué el segundo? Pues nada mas y nada menos que el objetivo del día. Mi hermano al verla gritó: Culebra!!!! y de esculapio!!!!
Un ejemplar de zamenis longissimus de 1 metro, que os muestro a continuación.
La jornada no había hecho mas que empezar, y al poco encontramos otro ejemplar juvenil.
Y en la misma zona, observamos también, Coronella girondica, Anguis fragilis, Bufo spinosus y Timon lepidus. Siendo este último una cita bastante interesante para la especie, ya que está en el límite norteño de su distribución, compartiendo hábitat con Lacerta bilineata.
 |
Coronella girondica |
Tras tomar varias fotos, recordemos que tenemos los permisos pertinentes de la DGA, decidimos subir mas al norte.
 |
Sierra de los Alanos |
Aquí nos adentramos por alguno de los riachuelos, rodeados de hayedos. Estos estaban plagados de renacuajos de Rana pyrenaica, larvas de salamandra y tritones pirenaicos.
 |
Rana pyrenaica recienmetamorfoseada |
En la siguiente foto os muestro el hábitat de Calotriton asper y Rana pyrenaica. Dos endemismos pirenaicos de gran valor en nuestra fauna.
 |
Calotriton asper |
Durante este recorrido, un Lacerta bilineata se escabulló por un lateral de la pista. Y también encontamos dos juveniles de Salamandra salamandra fastuosa.
No habíamos conseguido ver ningún adulto de Rana pyrenaica, pero al final nuestros esfuerzos no fueron en valde y tuvimos la suerte de avistar a este pequeño anuro.
 |
Rana pyrenaica |
También pudimos citar en este día varios ejemplares de Podarcis muralis y Rana temporaria. Además de renacuajos de Alytes obstetricans.
 |
Rana temporaria |
Impresionante jornada herpeto-pirenaica. je,je.
Además de regreso a Zaragoza Miguel Angel tuvo la gran idea de vistar los alrededores de San Juan de la Peña, donde observamos varias Rana perezi y un individuo subadulto de Natrix astreptophora.
Increíble manera de rematar el día.
Muchas gracias a todos por seguir el blog.
Un saludazo