Aunque parezca tétrico el título de esta entrada, la realidad es que al asomarte a cualquier sifón, lo mas habitual es encontrarse con algún cadaver de animal. Los sifones son la solución que se ha dado a las acequias para que puedan cruzar una carretera o camino.
Cuando el agua fluye por ellos se crean unas turbulencias que acaban ahogando a los animales que al caer a una acequia han sido arrastrados hasta ellos. Aves y mamíferos son los primeros en morir, seguidos de los reptiles. Y alfinal también los anfibios.
 |
Un zorro , ratones y varios tritones muertos. Sobre el lomo del zorro un sapo corredor lucha por sobrevivir. |
Las fotos de esta entrada fueron tomadas el día 22/12/15 en los sifones que se encuentran entre Sádaba y Castiliscar en la comarca de las cinco villas. Siendo estos rescates, los últimos del año 2015.
 |
Precioso Tritón jaspeado macho. Con restos de cresta dorsal y caudal |
 |
Tritón jaspeado Hembra |
Estos anfibios habrían quedado atrapados en ellos al haber iniciado el segundo ciclo reproductivo en otoño. Imagino que el alto número de ejemplares que ví, se debe en parte a las suaves temperaturas de este otoño.
 |
Ranas junto a tritón muerto |
Aunque la mayoría de los ejemplares estaban muertos, si pude rescatar a 3 tritones jaspeados , 4 tritones palmeados, 3 sapos comunes y 2 sapos corredores.
 |
Tritón palmeado Hembra |
 |
Tritone palmeado macho |
 |
Pequeño ejemplar de Sapo común |
 |
Sapo corredor esperando su rescate |
Y así, de forma inesperada al ser unas fechas tan tardías, pude llevar acabo los últimos recates del año.
UN SALUDAZO Y GRACIAS POR SEGUIRME
Hola,
ResponderEliminarinteresante post, crees que podria intentarse colocar una estructura de salida como hacen los ingleses?.
Cesar
Hola. He visto alguna estructura con tablas. Pero desconozco como lo hacen los ingleses. Si quieres mándame información. Sería interesante buscar remedio con ayuda de una asociación y el permiso de los agricultores.
EliminarA ver si conseguimos hacer algo. Es que hay unos 20 sifones en un espacio muy corto.
Un saludazo
Hola,
ResponderEliminarhe encontrado una par de referencias:
http://www.arguk.org/saving-amphibians-in-drains
http://www.ravon.nl/Portals/0/PDFx/Gully%20pots%20Death%20Traps%20Overview%20Article%202012.pdf
Si crees que se puede hacer algo podemos intentar moverlo.
Cesar
Les echaremos un vistazo.
EliminarProbaré a hablar con ANSAR a ver que opinan. Sobretodo siendo que las poblaciones de tritones jaspeados y palmeados no abundan en Aragon.
Si te interesa podemos estar en contacto atraves del correo.
Buen blog el vuestro.
Un saludazo
Perfecto, si encuentro algo mas sobre el tema te lo envio al correo.
ResponderEliminarLa de bichos que he rescatado de esos malditos sifones, madre mía. Buen artículo y gran blog Daviz, me ha gustado mucho. Tienes un nuevo seguidor desde Cantabria y por supuesto también te he enlazado al mio. Un fuerte abrazo desde Fauna Compacta.
ResponderEliminarHola Daviz!!!
ResponderEliminarComo me alegra saber que alguien de la zona también esta preocupado por la fauna que cae en los sifones.
Desde la asociación amigos laguna dos reinos, estamos ideando un sistema muy económico y fácil de montar.
Por favor si me dias un móvil te paso la idea y lo vamos hablando vale?
Espero que nos podamos conocernos.
David Miqueleiz.
Hola David. Pues claro que me quiero poner en contacto contigo. Voy a ver si localizo tu correo. El nuestro lo tienes en el blog. herpetoaragon@Gmail.com
EliminarHola Daviz!!!
ResponderEliminarComo me alegra saber que alguien de la zona también esta preocupado por la fauna que cae en los sifones.
Desde la asociación amigos laguna dos reinos, estamos ideando un sistema muy económico y fácil de montar.
Por favor si me dias un móvil te paso la idea y lo vamos hablando vale?
Espero que nos podamos conocernos.
David Miqueleiz.